ALGUNAS OBVIEDADES

Focus: Política
Fecha: 24/03/2003

El desarrollo de los últimos acontecimientos internacionales y su impacto en la vida cotidiana de millones de personas, exige reseñar algunas obviedades para mejor comprender lo que está ocurriendo:

1. El principal productor de “armas de destrucción masiva” es Estados Unidos.

2. Cuando los stocks de “armas de destrucción masiva” superan los standards, la logística recomienda “fabricar una guerra”, que permita ajustar los inventarios.

3. Irak no posee “armas de destrucción masiva”, como era razonable imaginar. Si las poseyera las habría utilizado para defenderse.

4. En Irak no hay guerra. Hay invasión de un Estado soberano. Esta invasión se ha hecho de forma unilateral sin el consentimiento de las Naciones Unidas.

5. El ejército invasor no es una coalición. Es un ejército anglonorteamericano con pequeñas aportaciones simbólicas de sus más fervientes partidarios.

6. El gobierno de los Estados Unidos pretende transformar a Irak en una colonia o en un protectorado.

7. Irak posee las segundas reservas de petróleo más importantes del mundo.

8. El Senado de Estados Unidos ha rechazado la perforación de petróleo en Alaska propuesta por el gobierno. Un país cuyo consumo de petróleo depende en un 60% de las importaciones (siendo el país de mayor consumo) es un país frágil estratégicamente.

9. El lobby de Washington, próximo a la cúpula del gobierno, tiene intereses directos en el proceso de reconstrucción de Irak.

10. Este modelo de “amenaza/bombardeo/invasión/reconstrucción” es aplicable a cualquier país que no tenga capacidad para defenderse, lo que lo hace extensible a la práctica totalidad del mundo.

11. Este modelo no sirve para Corea del Norte y el gobierno de Estados Unidos lo sabe.

12. La Unión Europea ha quedado seriamente dañada por el comportamiento irresponsable de algunos gobiernos, entre los que destaca el gobierno del Partido Popular, que preside el señor Aznar López.
Alf Duran Corner

 

« volver