ANTIAMERICANISMO
Focus: Política
Fecha: 06/06/2003
Si uno va con los sensores puestos y no se deja influir por los inevitables aprioris, es fácil detectar en el mundo una ola de antiamericanismo.
La administración Bush ha alimentado esta ola desde el inicio de su mandato. El frente interior está plagado de inseguridades, temores, recorte de libertades fundamentales, en el país que fue durante mucho tiempo el modelo por excelencia del ideal democrático. El frente exterior es un rosario de despropósitos y burdas mentiras, que no sólo se circunscriben a las fallidas guerras de Afganistán e Irak.
Tampoco ha ayudado a la imagen de Estados Unidos la labor de sus delegados de ventas en Europa, señores Blair y Aznar López, que han actuado contra la opinión pública y se han enfrentado, con la nariz de Pinocho, a los fundadores de la Unión Europea.
Es lógico pues que los sondeos (elaborados por la fundación norteamericana Pew Research Center for the People & the Press) ratifiquen la tendencia de fondo.
Como era de esperar, los países musulmanes muestran un desprecio mayúsculo hacia el coloso americano. Esta opinión está representada por el 99% de los jordanos, el 83% de los indonesios, el 83% de los turcos, el 81% de los pakistaníes y el 71% de los libaneses.
En Europa, y a pesar de los amagos de consenso y buenas maneras, el 62% de los españoles mantienen su actitud crítica, junto al 52% de los alemanes y el 71% de los franceses.
Es cierto que las estadísticas gozan de escasa credibilidad. Disraeli recordaba que hay tres tipos de mentiras : mentiras, malditas mentiras y estadísticas.
Pero si tenemos en cuenta quien desarrolla y financia la investigación, y el sesgo que esto puede producir en los resultados, no es que los norteamericanos estén como para tirar cohetes.
Y es que quien siembra vientos, recoge tempestades.
« volver