BUENOS MANAGERS, BUENOS RESULTADOS
Focus: Empresa
Fecha: 12/05/2006
La gente de McKinsey se ha interesado siempre por identificar aquellas variables que explican el éxito permanente de algunas empresas y el fracaso continuado de otras.
Hace ya largos años, sus consultores Tom Peters y Bob Waterman co-dirigieron un proyecto de esta naturaleza. Luego dejaron la empresa y publicaron un libro de divulgación, cuyo volumen de ventas no ha sido superado hasta la fecha por ningún otro libro sobre temas empresariales : “En busca de la excelencia”.
Ahora McKinsey ha vuelto a la carga con renovada fuerza. Durante el pasado año ha investigado en profundidad una muestra de 700 empresas industriales de tamaño medio, en Francia, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos.
Los resultados de su trabajo son muy variados y permiten diversas lecturas sobre las condiciones competitivas, las limitaciones del entorno, la libertad de los mercados, la trasparencia informativa, etc.
Pero hay una conclusión que destaca nítidamente sobre las demás : las capacidades directivas son el factor más importante, cualquiera que sea el sector, el país o el afán regulador del entorno.
Y como en toda organización la fuente e inspiración de las capacidades directivas se halla en la cúpula. Si la cúpula falla, falla toda la organización.
Las empresas pueden contribuir a la riqueza de un país y cumplen una función social, siempre que no estén dirigidas por managers mediocres.
Y en nuestro país hay muchos, muchísimos managers mediocres.
« volver