CARTA A LOS REYES

Focus: Sociedad
Fecha: 22/01/2016

No a los “reyes magos”, que pasaron hace ya unos días por millares de hogares en la gran fiesta anual del consumo compulsivo. Se comprende este comportamiento. Muchos reflexionan así: Antes de que vuele el poco dinero ahorrado en alguna de las movidas del lobby bancario, antes de que nos cobren por custodiar (en teoría) nuestro dinero, gocemos del aquí y ahora. La madre naturaleza proveerá.

En nuestro caso, esta carta tiene un destinatario simbólico, probablemente huido ante tanto desconcierto. Mis “reyes” tienen poca lírica, son fríos y distantes. Tratan de ser objetivos. Se guían por la razón y el compromiso, como criterios morales. Poca cosa más.

A estos reyes les pedimos para el 2016:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No les vamos a pedir más. Sólo queremos el “bien”, en el sentido genuino del término. Como explican muy bien Edmonds y Edinow (“El atizador de Wittgenstein”) y refiriéndose a George E. Moore:

 

“En los Principia Ethica, Moore argumenta que el “bien” es por esencia indefinible por la ética, un poco como sucede con el color amarillo. “El bien es el bien – escribió – y eso pone punto final a la cuestión”. Puso la etiqueta de “falacia naturalista” al error de tratar de formular el bien en otros términos. Se trataba de un error similar al que el filósofo  del siglo XVIII David Hume afirmaba que se comete cada vez que se intenta hacer derivar un “deber ser” de un “es”; esto es, cuando se pasa del hecho al juicio de valor. Desde un punto de vista lógico, es imposible pasar de la descripción de un estado de cosas  (“Hay gente muriéndose de hambre en Burundi”) a la formulación de un juicio moral (“Deberíamos enviarles dinero”): uno no es consecuencia “lógica” del otro. Entonces, ¿cómo sabemos que es lo que debemos hacer? Moore pensaba que llegábamos hasta el bien mediante la intuición, que sería el ojo moral de la mente. Percibimos el bien exactamente igual que vemos el color amarillo. En lugar de los padres, los profesores, el Estado o la Biblia, la conciencia se erige en la autoridad moral que nos gobierna”.

 

Avivemos la conciencia de nuestros “reyes” y hagamos lo propio con la nuestra. Por cierto, ¿cómo tiene su conciencia amigo?

 

 

Nuevo libro en versión digital:

ADIÓS ESPAÑA

Crónica de una ruptura anunciada. 2010-2015

Alfonso Durán-Pich

 

Enlace:  

https://www.bebookness.com/adios-espana-alfonso-duran-pich-939a91dd-1107-4276-9741-904ad8bc336b

 

 

Alf Duran Corner

 

« volver