EL CIRCULO DE LOS MENTIROSOS

Focus: Política
Fecha: 12/05/2005

Con este título, Jean-Claude Carrière publicó una cuidada selección de los mejores cuentos filosóficos que las distintas culturas han producido a lo largo de la historia.

Para Carrière, el mentiroso es un fabulador, alguien que va más allá de la realidad para crear nuevos espacios que sorprendan, ilusionen, reconforten y ofrezcan las claves que permitan interpretar mejor la vida cotidiana.

Su mentira no ofende, pues su único propósito, paradójicamente, es ayudar a comprender la verdad.

Pero hay otro tipo de mentiroso, aquel que utiliza la mentira desde el poder para defender sus propios intereses económicos, ideológicos y/o políticos. Es el mentiroso prevaricador.

La famosa reunión de las Azores congregó a un “círculo de mentirosos”. Bush, Blair y Aznar mintieron a sus pueblos y acabaron pagando por ello.

Bush revalidó su mandato, aunque las elecciones norteamericanas del pasado noviembre no las ganó Bush sino que las perdió Kerry. Ahora trata de sortear todos los contenciosos que ha ido creando (Irak, Afganistán, proyecto de privatizar las pensiones, déficit público, etc). Lo tiene difícil. Ha caído en su propia trampa.

Aznar sigue firmando libros y dando conferencias extemporáneas. Su trayectoria resulta patética. Ha dejado de interesar, incluso a sus más devotos fieles.

Y Blair, que tiene aspecto de vendedor de electrodomésticos de la línea marrón, ha ganado con dificultades sus terceras elecciones generales ante dos flojísimos adversarios. Ha ganado porque la economía británica va bien, pero su imagen personal está por los suelos. Las élites de su propio partido están presionando para que ceda el protagonismo a Gordon Brown y se retire.

El día en que el “círculo de los mentirosos” haya desaparecido de la vida pública, el mundo podrá respirar tranquilo. Porque los trileros, aunque sean de lujo, acaban siempre en comisaría.
Alf Duran Corner

 

« volver