¿ESPAÑA INTERVENIDA?
Focus: Economía
Fecha: 11/06/2012
Entre que te intervengan o te rescaten, prefiero lo segundo. Es más romántico. En Catalunya ya estamos acostumbrados a que el gobierno central nos “intervenga” (que en su segunda acepción significa “interponer su autoridad en un asunto”). Llevamos siglos intervenidos. Tenemos experiencia.
Ahora les ha tocado a ellos. Después de muchos subterfugios, han tenido que levantar la mano y pedir dinero. No quieren hablar de rescate ni de intervención. Dicen que es un crédito al sector bancario, un pequeño crédito de hasta 100.000 millones de euros para corregir sus desequilibrios; es decir, un 10% del PIB aproximadamente. Una bagatela.
La noticia era esperada y es positiva, aunque por mucho que se diga que es sólo un crédito a la banca, en el fondo es un crédito al Estado que repercutirá en el Déficit Público y en la Deuda. Este año estaba previsto colocar en el mercado 86.000 millones de euros en bonos y obligaciones, y 100.000 en letras del Tesoro a corto plazo. Al 6,5% de interés, el suicidio estaba asegurado. Los CDS (seguros de impago) estaban cobrando una prima anual de 607.000 euros por cada diez millones de dólares, y la probabilidad de bancarrota había pasado en quince días del 33% al 41%.
La continua insistencia de que los socios de la Eurozona no impondrán condiciones que puedan afectar a los fundamentos macroeconómicos es poco creíble. Habrán retoques en los impuestos (con subida asegurada del IVA) y también en otras partidas (salarios, pensiones, etc.), aunque no tan duras como las de Portugal.
La “intervención – rescate – crédito” es un corta-fuegos de cara a las elecciones griegas del próximo domingo. Hay que estar atento a los acontecimientos. A mi juicio, la opción de rescatar al sector bancario y no al Estado en su conjunto viene determinada porque España es “Too Big To Be Bailed out” (Demasiado grande para ser rescatada). No había otra salida. Mi consejo es alquilar el video de una película de Woody Allen que tiene por título “Toma el dinero y corre”. Sólo para entrenarse.
Que haya suerte.
« volver