GOODBYE MR. BUSH
Focus: Economía
Fecha: 12/09/2008
El próximo mes de noviembre el mundo civilizado respirará tranquilo. Jamás en la historia de Estados Unidos, un presidente había cometido tantos desmanes. Una buena parte de su herencia dejará huella en la sociedad contemporánea, una huella imperecedera que nos marcará para siempre.
Conviene recordar algunos de sus hitos.
· En noviembre del 2000, gana fraudulentamente las elecciones por 537 votos del Estado de Florida. Miles de probables votantes demócratas fueron “purgados” por una empresa privada, impidiéndoles votar. En diciembre, “su” Tribunal Supremo ratifica el resultado.
· En enero del 2001 y en el primer Consejo de Seguridad Nacional, se discute como derrocar a Saddam Hussein.
· En septiembre del 2001, se produce el ataque terrorista a las Torres Gemelas.
· En diciembre del 2001, quiebra Enron, empresa del sector energético que había financiado la campaña republicana.
· En febrero del 2003, Colin Powell defiende en las Naciones Unidas la teoría de “las armas de destrucción masiva”.
· En marzo del 2003, Estados Unidos invade Irak, y Halliburton, empresa en la que el vicepresidente Dick Cheney había sido máximo ejecutivo, consigue un contrato de 7.000 millones de dólares para su reconstrucción.
· En abril del 2004 se descubren las torturas de Abu Ghraib.
· En agosto del 2005 el huracán Katrina pone de manifiesto las debilidades de las infraestructuras públicas de Estados Unidos.
· En abril del 2006 seis generales retirados piden la dimisión de Rumsfeld como secretario de Defensa. Bush replica: “Soy yo que tomo las decisiones”.
· En agosto del 2007 la Cruz Roja Internacional denuncia las “cárceles secretas” de la CIA.
· En mayo del 2007 el que fuera “arquitecto” de la guerra de Irak - Paul Wolfowitz - dimite como presidente del Banco Mundial, tras conocerse los favores económicos que concedía a su novia, también ejecutiva del Banco.
· En agosto del 2008 Bush bate el record histórico de un presidente en vacaciones durante su mandato, que hasta la fecha ostentaba Ronald Reegan (950 días en menos de ocho años).
Lástima que a los demócratas americanos de todos los partidos (que los hay) les faltara el coraje para haberle obligado a dimitir.
« volver