HACER LOS DEBERES
Focus: Política
Fecha: 20/11/2009
El presidente
Obama tenía un programa ambicioso, pero los programas son papel mojado si no pueden aplicarse. En un país presidencialista como Estados Unidos, donde el poder de acción y veto del presidente es prácticamente total, y con un congreso dominado por el partido demócrata, parecía que el futuro deseado era posible.
Y quizás lo sea. Pero lo va a tener difícil.
No debemos olvidar que en Estados Unidos domina el conocido “triángulo de hierro”, formado por las dos cámaras legislativas (el Congreso), los altos cargos de los distintos ministerios o secretarías y los lobbies ideológicos y económicos.
Los presidentes pasan; el triángulo permanece.
En el frente interno, la reforma sanitaria (extender la asistencia a todos los ciudadanos) ha superado con dificultades la barrera de la Cámara de Representantes, pero ahora ha de ganar también la batalla en el Senado. Y aquí no funciona la disciplina de voto. El Partido Demócrata cuenta con poderosos oponentes a los proyectos del presidente. La sanidad privada y la industria farmacéutica financian las campañas contra los “excesos” de Obama.
El presidente está liderando el cambio (un cambio a favor de los colectivos más pobres), pero la América que lo eligió presidente votó en un 46% a favor de un tándem republicano formado por un envejecido candidato a presidente y una resentida candidata a la vicepresidencia.
Y en el frente externo, su voluntad de reconocer al estado palestino y parar los asentamientos de colonos israelíes en territorio árabe, se ha encontrado con la oposición frontal del gobierno de Israel, que cuenta siempre con el apoyo del lobby judío en todo el mundo, y en particular en Estados Unidos. La propia Hillary Clinton parece en ocasiones una empleada a sueldo del señor Netanyahu.
Son dos pruebas de fuego. Si mira hacia atrás verá en la figura de Franklin Delano Roosevelt un modelo a seguir.
Hay que tener energía, coraje y asumir los riesgos que supone tomar decisiones controvertidas. Lo han elegido para esto.
« volver