LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA

Focus: Empresa
Fecha: 18/05/2000

Cruzar el Atlántico entre Europa y América toma entre siete y ocho horas, según la dirección y el viento de cola.

Franceses y británicos desarrollaron, hace ya muchos años, un prototipo de avión denominado Concorde que hace el mismo trayecto en tres horas quince minutos, a quince mil metros de altura y sin incidencias atmosféricas.

El billete es muy caro y la relación precio/prestación poco competitiva. Pero puede tener sentido en determinadas circunstancias.

Lo que no tiene sentido es perder hora y media en ir desde el centro de Londres al aeropuerto de Heathrow en hora punta, lo propio desde Kennedy a Manhattan y esperar las dos horas inevitables entre ambos aeropuertos, para resolver la facturación de salida y los trámites de entrada.

O sea que un vuelo de tres horas y quince minutos, recorriendo una larga distancia a una velocidad de 2.300 kilómetros por hora, queda contrarrestado por las limitaciones del tráfico en las grandes ciudades y la burocracia administrativa.

El problema es de naturaleza logística y tiene difícil solución.

La logística forma parte de la gestión operativa de la empresa y cada día tiene mayor relevancia.
Hoy día las grandes opciones estratégicas pueden quedar estranguladas por fallos en los sistemas y en los procedimientos.

Hay que hacer lo que debe hacerse en función de lascondiciones del entorno, y esta elección define la eficacia de una organización y es requisito básico de cualquier proyecto.

Pero previamente, durante el proceso y hasta la consecución de los objetivos a alcanzar, hay que asegurar que los detalles operativos vehiculen y faciliten la decisión tomada.
La eficacia y la eficiencia. Sin esta última, la primera resulta inútil.
Alf Duran Corner

 

« volver