LIAISONS DANGEREUSES
Focus: Política
Fecha: 18/05/2007
Cuando en 1782
Choderlos de Laclos publicó su novela epistolar
“Les liaisons dangereuses” , el término “liaison” no se asociaba a una relación amorosa sino a las relaciones en el entramado social de la época.
Quizás será bueno recuperar ahora el significado inicial del término para situar el riesgo implícito en las relaciones entre el poder público y los intereses privados.
Al presidente de Francia
Jacques Chirac se le criticó siempre sus estrechas relaciones con el empresario
François Pinault , un hombre hecho-a-sí-mismo que ha conseguido reunir un portafolio de grandes empresas como Conforama, le Printemps, la FNAC, Gucci, Christie´s , le Point y un largo etcétera.
Lo cierto es que se han ayudado mutuamente y no les ha salido mal.
Chirac estudió en la elitista
ENA , pero apenas se nota. De ahí que se sienta cómodo con el emprendedor
Pinault . Son dos tipos listos que se han hecho en la calle.
Este modelo, que algunos han catalogado como
“dineros públicos – negocios privados” se ha incorporado a la tendencia dominante y no sólo en Francia.
Ahora la pareja
Chirac-Pinault será sustituida probablemente por la pareja
Sarkozi-Arnault .
El nuevo presidente de Francia –
Nicolas Sarkozy – es hijo de emigrantes, pero sus padres (aristócratas húngaros en el exilio) no llegaron en patera. Estudió derecho y ciencias políticas y desde muy joven se ha dedicado a la política profesional.
Su compañero de baile (
Bernard Arnault ) lo tiene todo. Alumno de la también elitista
École Polytechnique , inicia sus actividades como empresario en la empresa familiar (obras públicas), aunque convence a su padre para que la venda y se oriente a la promoción inmobiliaria.
Cuando
François Mitterrand es elegido presidente de la República (1981),
Arnault emigra a Estados Unidos y continúa su actividad inmobiliaria. Lo más curioso es que un gobierno socialista (presidido por
Fabius ) subvenciona con dinero público la adquisición por
Arnault del grupo textil Boussac (en cuyo interior están Christian Dior, Conforama, le Bon Marché, etc.).
Arnault se compromete con la Administración a desarrollar un proyecto ambicioso y conservar los puestos de trabajo (21.000), pero luego liquida todo aquello que no le interesa.
Posteriormente, ayudado por la banca, se hace con el control de LVMH (producto de la fusión de Moët Hennessy y Louis Vuitton). En la actualidad es uno de los hombres más ricos del mundo.
El aristócrata
Sarkozy y el elegante “tiburón de las finanzas”
Arnault hacen buenas migas. El segundo fue testigo de la boda del primero en 1996. Han habido posteriormente pequeños recelos, pero se han superado.
El tiempo dirá si lo hacen tan bien como sus antecesores. No parecen tan listos, pero son más inteligentes. El riesgo es alto, pero el riesgo tiene su atractivo :
“liaisons dangereuses” .
« volver