MANAGEMENT A LA CARTA

Focus: Empresa
Fecha: 30/09/2005

Las bases de la dirección empresarial no han cambiado sustancialmente en los últimos veinticinco años. Son muy elementales : tener un objetivo, identificar los caminos para alcanzarlo, repartir atribuciones y responsabilidades, estimar cuanto va a costar el viaje y calcular como lo vamos a pagar. Poca cosa más.

Han cambiado los significantes (los códigos), pero se mantienen los significados.

Ahora tenemos muchos universitarios, muchos masters, muchos seminarios, mucho “follow up”, mucha tecnología, mucha “inteligencia emocional”. Mucho de todo... y pobres resultados.

La organización empresarial moderna es una trampa para conejos silvestres. Hay que cazarlos, adoctrinarlos, someterlos a la dictadura de los que fueron cazados previamente y entregarles los protocolos a seguir.

Nunca la decisión estuvo tan concentrada, nunca los controladores superaron en número y en poder a los teóricos ejecutores, nunca fue tan enorme la brecha entre lo que se dice debe hacerse y lo que realmente se hace.

Las causas de tanta mediocridad son variadas, aunque la más manifiesta es la carencia de auténticos líderes que guíen, con la palabra y la acción, al resto de sus colaboradores.

Cada uno debe encontrar su “management a la carta” y huir de soluciones estereotipadas, en especial si las recomienda un consultor.

Si es capaz de ir a lo más profundo del corazón de su negocio o actividad, quizás hallará el camino.

En ese tránsito, suelte todo aquello que no contribuye a la esencia de su empresa : puestos “staff”, servicios “corporativos”, consejos de administración inoperantes, analistas que no pagan su sueldo, adjuntos a no sé qué, expertos en móviles, y un largo etcétera de siervos y fieles.

Si pretende tener una corte en lugar de una empresa, acepte que se ha equivocado de siglo.

A lo mejor usted es feliz así, pero quizá sería igual de feliz haciendo un solitario. Por qué no se lo plantea ?.

Muchos se lo agradecerán.
Alf Duran Corner

 

« volver