MUJERES NO DESESPERADAS
Focus: Sociedad
Fecha: 18/07/2008
En una sociedad diseñada por el hombre “a su imagen y semejanza”, la mujer en términos genéricos sigue sometida a los dictados de un mundo en el que predominan los valores masculinos.
Decir esto en Occidente no es políticamente correcto, aunque los datos empíricos confirmen nuestra aseveración.
Maureen Dowd , columnista estrella del
New York Times , ha tratado de sacudir la quietud dominante, con la publicación de su libro: “
¿Son necesarios los hombres? ”. Una joya de libro.
Maureen arremete en primer lugar contra su propio género, que continúa anclado en una necesidad enfermiza por agradar a los hombres. Señala, con agudeza, que las mujeres norteamericanas (in extenso las mujeres occidentales), han pasado de jugar con la
Barbie , a denunciar a la
Barbie , para acabar tratando de parecerse a ella. O lo que es lo mismo: de la etapa pre-nena, a la nena y a la
Botox -nena.
Recuerda a sus amigas desmemoriadas que los hombres y los peces se sienten atraídos por los objetos llamativos y brillantes, y de ahí su orientación hacia las mujeres jóvenes. Ya en 1986 la revista
Newsweek señalaba que una mujer mayor de cuarenta años tenía más probabilidades de ser asesinada por un terrorista que de decir ante los habituales testigos: “Sí quiero...”.
La inteligente e irónica
Dorothy Parker dijo en una ocasión: “Cuando por fin seas suya, temblorosa, y el te jure que su pasión es infinita, eterna… Recuerda mujer, que uno de los dos miente”.
Maureen reivindica el derecho a la independencia de la mujer y recomienda a las mujeres obsesionadas por no marchitarse, que no olviden que hay infinitas formas de ser bella.
Gloria Steinem manifestó que las mujeres necesitaban a los hombres tanto como los peces necesitaban a las bicicletas. El problema es que no son conscientes de ello.
La cuestión es que los hombres rompan su atávica disyuntiva: ¿son tan complicados como un montón de adoquines o tan simples como un calamar?.
La respuesta, como cantaba
Bob Dylan , está en el viento.
« volver