Focus: Política
Fecha: 12/11/2010
La oleada republicana, liderada por el extremismo del Tea Party, ha cubierto todos los frentes en las recientes elecciones al Congreso y otros puestos, con las tradicionales excepciones de la periferia atlántica y pacífica, siempre más civilizada y menos aislacionista.
El presidente Obama se ha explicado mal, no ha conectado con los valores del ciudadano medio (“Midterm Elections”), y ahora tendrá que bregar con una Cámara de Representantes hostil, aunque esto también le ocurrió a Clinton y consiguió ser reelegido.
New York, la capital del mundo, se ha salvado del naufragio y lo ha hecho de una forma abrumadora. Claro que New York es la menos americana de las ciudades de Estados Unidos. Por eso muchos americanos no la han visitado nunca y la odian tanto como a Washington, aunque por razones distintas.
A nivel estatal (el estado de New York) también han ganado los demócratas. De los 29 representantes de la Cámara, se han llevado 21. Mantienen su posición en el Senado, suyo es el Gobernador, así como el Fiscal General.
Como es bien sabido, New York cuenta con cinco distritos y sus residentes han expresado claramente sus preferencias. En Brooklyn (el más populoso) los demócratas han obtenido 278.000 votos por 58.000 los republicanos. En Manhattan 238.000 por 30.000. En Bronx 135.000 por 15.000. En Queens 197.000 por 50.000 y en Staten Island 51.000 por 36.000.
América es muchas Américas. Pero esa mezcla de histerismo, sensiblería, intolerancia, fanatismo religioso y reaccionarismo, no lo encontraremos en New York.
Debería declararse independiente.
***
Hace tres años me prometí a mí mismo no escribir ningún libro más sobre la empresa. Consideré que ya había cubierto mi cupo. Pero la insistencia de un editor – mi buen amigo Roger Domingo – me ha hecho romper la promesa. Y tengo un nuevo hijo que ya se encuentra en las librerías: “El Canon del Management”. Y lo quiero tanto como a sus siete anteriores. (Ver detalles en “Mis Referencias” + “Libros publicados”).