PÁSALO
Focus: Política
Fecha: 20/09/2005
Los resultados de las elecciones generales alemanas han supuesto un doble fracaso para el cuarto poder y sus adláteres. Los medios de comunicación (televisión, radio y prensa constituyen hoy día ese “cuarto poder”) habían apostado mayoritariamente por Angela Merkel y la coalición CDU/CSU. Según ellos, Gerhard Schröder había fracasado en su plan de reformas y debía retirarse de la política y dedicarse a cuidar a su pequeña hija adoptiva.
Los institutos de investigación, con fuertes vinculaciones económicas con los grandes medios, daban por hecho el triunfo cristianodemócrata. La media de todos los sondeos, publicada el día antes de las elecciones, ofrecía la siguiente estimación de voto : CDU/CSU 41,5%, SPD 32,5%, Liberales 8%, Alianza de Izquierdas 8,5%, Verdes 7%.
El varapalo del voto popular a los manipuladores profesionales ha sido exultante. La distancia entre los dos grandes partidos, que tenía que ser de nueve puntos, se ha quedado en un punto escaso.
Esta es la gran noticia de hoy. Quien gobierne o deje de gobernar es un tema secundario. Los “analistas de la señorita Pepis” (los mismos que han errado en sus vaticinios) desarrollarán todo tipo de teorías y recomendaciones sobre lo que debe hacerse.
La única certeza es que los partidos orillados a la izquierda del espectro político han ganado a los de derechas, a pesar de las abrumadoras ayudas recibidas.
Manuel Castells acuñó el término “móvil-ización política”, a raíz de los resultados del 14-M que dieron la victoria al PSOE. No sabemos qué ha ocurrido en Alemania, pero sí podemos constatar con satisfacción que la cultura democrática va ganando puntos en nuestra querida y vieja Europa.
Lo siento señora Merkel. Esta vez “va a ser que no”.
« volver