RAZONES PARA VOTAR AL PP
Focus: Política
Fecha: 10/03/2004
Hay muchísimas razones para votar al Partido Popular. El voto puede ser meditado, emocional, visceral, práctico, contenido, resuelto o beligerante.
Pero si no encuentra razones, le sugerimos un test que puede ayudarle a orientar el sentido del voto.
Debe votar al PP:
...si piensa, como el señor Javier Arenas, que el señor Alfredo Urdaci “es un profesional como la copa de un pino”.
...si considera, con Luis de Grandes, que homenajear a las víctimas del franquismo “suena un poco a revival de naftalina”.
...si cree, como la señora García Valdecasas (en referencia a Esquerra Republicana de Catalunya) que “con gente que asesina no se puede pactar, y que de alguna manera el PSOE ha pactado en Catalunya con asesinos; irá con asesinos en la candidatura al Senado”.
...si tiene el convencimiento de que los derechos de la mujer se pueden despachar siguiendo el consejo de la señora Ana Botella, cuando dijo: “La Cenicienta es un ejemplo para nuestra vida por los valores que representa. Recibe los malos tratos sin rechistar, busca consuelo en el recuerdo de su madre”.
...si una de las ilusiones de su vida es tener una casa adosada en la urbanización Valdeluz (Guadalajara), en los terrenos de la familia de la señora Esperanza Aguirre, a pie de la estación del AVE, que casualmente pasa por allí.
...si piensa como el señor Arias Cañete que el plan hidrológico “sale por cojones” o que “el regadío hay que utilizarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno”.
...si está a favor del crecimiento demográfico y le encantan los jeroglíficos, como al señor Aznar López, cuando dijo : “Me gustan mucho los
niños, me gustaría haber tenido más y me gusta que la gente tenga
niños; es muy importante saber que en España nacen muy pocos
niños ahora, tienen que nacer más. No podemos seguir con una demografía tan baja, cada vez con menos
niños, cada vez con menos escuelas porque no hay
niños que vayan a las escuelas. Antes teníamos problemas para que los
niños fueran a las escuelas, porque no teníamos suficientes escuelas y ahora tenemos demasiadas escuelas y nos faltan
niños”.
...si está dispuesto a prestar su cartera al señor Mariano Rajoy, que dictó sentencia diciendo: “Mire usted, que Irak tenía armas de destrucción masiva y que las tiene, es casi un hecho objetivo. Yo tengo la convicción de que aparecerán las armas de destrucción masiva”.
...si le gustan las hazañas bélicas, como al señor Trillo Figueroa y se siente gozoso cuando escucha su poético mensaje: “Al alba y con tiempo duro de levante... con fuerte levante, 35 nudos de viento, salieron cinco helicópteros, tres helicópteros
Coughar que transportaban dos equipos de operaciones especiales, con un total de 28 soldados que llegaron a la isla Perejil, y otros dos helicópteros
Bolkov que se quedaron sobrevolando la zona en misiones de apoyo”.
...si posee la capacidad de diagnóstico de la señora Ana Palacio, cuando dijo: “En el desarrollo de la guerra contra Irak hay algunos indicadores que son relevantes... Las bolsas han subido y el petróleo ha bajado. Ya los ciudadanos pagan unos céntimos menos por la gasolina y el gasóleo. Eso son datos. La intervención está todavía en marcha, y no vayamos más allá; pero ahí hay datos”.
...si calificaría como buen gestor al señor Aznar López, que en 1996 dijo: “No podemos admitir que los ciudadanos tengan que hacerse cargo de una deuda de 250 mil millones de pesetas en la televisión pública”, y ha sido capaz de multiplicar por cuatro la deuda durante su mandato.
...si tiene la certeza de que el señor Fraga Iribarne acertó cuando dijo que: “Es evidente que el glorioso alzamiento popular del 18 de julio de 1936 fue uno de los más simpáticos movimientos político-sociales de que el mundo tiene memoria. Los observadores imparciales y el historiador objetivo han de reconocer que la mayor y la mejor parte de
« volver