"REAL LIFE"
Focus: Política
Fecha: 07/11/2008
El triunfo de
Barack Obama y su significado en la historia de Estados Unidos y del mundo, quedará en los anales del siglo XXI. Quizá ha habido un exceso de retórica, aunque es fácil de comprender, a pesar de que era un triunfo cantado.
Ahora hay que bajar de la nube y volver a la dura realidad.
Al nuevo presidente le cae encima una coyuntura muy difícil, tanto a nivel nacional como internacional. Necesita el apoyo de todos.
Es por ello que resulta interesante analizar el comportamiento electoral de sus compatriotas, expresado en los sondeos a pie de urna
(exit polls) , que en Estados Unidos (país desacomplejado) son de una extrema fiabilidad.
¿Quién ha votado a
Obama?. ¿Quién ha votado a
McCain?.
Han votado a
Obama el 95% de los negros y el 66% de los hispanos, pero sólo el 43% de los blancos. La raza es todavía una asignatura pendiente.
Por grupos de edad, lo han votado los más jóvenes (de 18 a 29 años) con un 66% y la siguiente generación (30-44) con un 52%. Ha perdido frente a
McCain en el segmento de los mayores de 65 años.
Por ingresos lo han votado mayoritariamente los que tienen rentas anuales por debajo de 50.000 $, aunque ha empatado con su contrincante en el bloque de 50.000 a 100.000 $ y sólo ha estado un punto por debajo en los de más de 100.000 $.
Por talante ideológico, lo han votado los “liberales” (que en Europa estarían a la derecha de la socialdemocracia) en un 88%, los conservadores sólo en un 20% (era de esperar) y los “moderados” en un 60%. Y este último dato ha sido clave.
El mundo urbano y suburbano le ha dado también la mayoría, y el rural (el más conservador en cualquier país) se ha decantado por
McCain .
En cuanto al voto de los creyentes religiosos (en un país dominado por las
religiones), la diferencia a su favor es de 6 puntos (52% frente a 46%).
Con esto cuenta
Barack Obama .
Que haya suerte.
« volver