TERMINAL CUATRO

Focus: Economía
Fecha: 24/02/2006

La inauguración de la “terminal 4” del aeropuerto de Madrid ofrece una interesante oportunidad para analizar la controversia territorial sobre ingresos y gastos.

Lo de la “balanza fiscal” es más complicado, pero lo de “los ingresos y los gastos” lo entiende todo el mundo.

En cada zona del estado se produce un movimiento de fondos : unos entran y otros salen.

Los que salen y van a la caja proceden de los impuestos (sobre los ciudadanos, sobre las empresas, etc.). Los que entran sirven para pagar el gasto corriente (educación, sanidad, etc.) y para nuevas inversiones.

Si entra más de lo que sale, el territorio tiene un superávit económico. En caso contrario tiene un déficit. Lo anterior, para bien o para mal, impacta directamente sobre los ciudadanos y sobre su calidad de vida.

Hasta aquí todo es muy simple. Nadie en su sano juicio tiene nada que objetar.

Pero luego viene la Economía y los expertos y, como diría Sempé, “tout se complique”.

Empecemos por el dinero que sale y, en concreto, por el “impuesto de sociedades”. Supongamos una empresa que tiene cuatro plantas industriales en cuatro comunidades autónomas distintas y su central en Madrid. Este modelo es el habitual en las multinacionales y en Alemania le llaman el “efecto capitalidad”. En términos reales esos impuestos que se tributan en Madrid no pertenecen propiamente a esa comunidad, pues el valor añadido generado que da origen al impuesto procede de distintos territorios. Sin embargo se asigna a la comunidad central.

Ahora vayamos al dinero que entra y en concreto al que debe destinarse a nuevas inversiones. Hay dos criterios para dimensionar este capítulo. El primero , denominado “flujo monetario”, es muy sencillo, pues consiste en cuantificar el valor del gasto del Estado en cada territorio. El segundo, llamado criterio de “beneficio”, es muy subjetivo, ya que trata de interpretar quiénes son los beneficiarios potenciales de los servicios públicos del Estado.

Y vayamos a nuestro ejemplo. La terminal 4 del aeropuerto de Madrid (que por cierto ha costado 6.000 millones de euros frente a los 3.000 presupuestados) a quién beneficia ?.

En definitiva, quién la va a pagar y con qué dinero ?.
Alf Duran Corner

 

« volver