Cada sistema económico tiende a estar más cómodo en ciertas circunstancias que en otras...
Cada sistema económico tiende a estar más cómodo en ciertas circunstancias que en otras. El capitalismo está más a sus anchas en una sociedad no democrática.
No es que cualquier dictadura sirva. Dos tipos en particular pueden ser desastrosos. La primera es la dictadura burocrática, cuando un país está dominado por una religión o ideología estatal, como la ex Unión Soviética. En segundo lugar están las dictaduras personalizadas, donde todos los tratos económicos pasan por las manos del dictador, su familia y sus amigos.
El capitalismo medra en la dictadura autoritaria evolucionada. Allí las calles están tranquilas, se desalienta el disenso y se reprime el desorden. Se pierde poco tiempo en politiquería, debates, elecciones y legislaturas fatigosas e ineficaces. Durante décadas se mantienen los mismos ministros y lineamientos. Esto requiere una mano férrea que, sin embargo, sea benévola. Los individuos deben tener la libertad de ganar dinero y gastarlo como deseen, creyendo que mientras no cuestionen el sistema podrán vivir en paz, mantener su riqueza y legarla a sus hijos.
Fuente: Diccionario del que duda. John R. Saul.
« volver