Marx está mucho más cerca de pensadores como Helvétius aunque piense que Helvétius está equivocado...
Marx está mucho más cerca de pensadores como Helvétius aunque piense que Helvétius está equivocado porque no se ocupa de la economía. Como Marx, estos pensadores del siglo XVIII eran deterministas. Pero para Marx no habían tomado en cuenta factores esenciales, sobre todo los resultados del progreso técnico, que Saint-Simon, por supuesto, sí había considerado. No habían captado que la historia es lucha de clases. Únicamente si se comprende esto, creía Marx, se pueden organizar bien las cosas. Para los marxistas, los
philosophes cometieron algunos errores empíricos, pero en principio tenían razón: fueron verdaderos precursores. Plejanov, que es el marxista ruso más inteligente y un magnífico escritor, comienza su historia del socialismo con la
Enciclopedia, luego pasa a Saint-Simon y Fourier, a Rodbertus y Lassalle, y así hasta llegar a Marx, Engels y a sus propios enfoques. Maestre es un pensador demasiado negro para Plejanov, de modo que lo ignora, como ignora a otros católicos críticos. Pero lo cierto es que Maestre expuso los defectos del racionalismo y el materialismo ingenuos. La disyuntiva de aceptar a Helvétius o a Maestre, de tragarse a cualquiera de ellos entero, es absurda. Hay que leerlos a los dos. Hay que leer a Tom Paine y a Burke. Es así como se aprende algo. En ética o en política no hay nada más pernicioso que sostener fanáticamente unas pocas ideas simples como claves universales, por nobles que sean.
Fuente:
« volver