DE LA CABRA A INTERNET
Focus: Sociedad
Fecha: 02/05/2007
El debate público para la presidencia de la República Francesa ha sido una bella muestra de las mejores virtudes de la democracia. Lo menos relevante es quien gane en último término (probablemente
Sarkozy ). Lo que cuenta es la implicación de los ciudadanos y su respeto por las reglas de juego.
Como espectador siento una cierta envidia.
Claro que todo tiene su razón de ser.
Francia tiene pedigrí y esto se nota.
Nuestro vecino del norte hizo la
revolución burguesa en 1789 y liquidó el poder del antiguo régimen (
la cruz y la espada ). Contó para ello con los
intelectuales desclasados que alumbraron la
Ilustración . Luego vino
Napoleón , del que se recuerdan las batallas y apenas se cita su gran
reforma administrativa .
Francia hizo su
revolución industrial en la coyuntura histórica precisa, se produjo la
acumulación de capital con las bendiciones de
Calvino , llevó adelante sin fisuras su proceso de
laicización .
Francia hizo de la
Razón el motor de su progreso histórico. Mantiene sus guardianes y ahí están la
Normale Sup, l´École Polytechnique y l´École Nationale d´Administration .
Todo ello llevó tiempo, mucho tiempo, pero los sedimentos se fueron acumulando y se patrimonializaron.
Como contraste, el
Estado Español ha crecido de forma acelerada en lo político, en lo económico y en lo social. En su historia conjunta hay grandes lagunas. Excepto en
Catalunya y
Euzkadi , apenas ha habido
revolución industrial . Se ha pasado del cortijo a la urbanización, de la corrala al “building”. Se padece el síndrome del
“nuevo rico” . Nuestro proceso metabólico es disfuncional por naturaleza.
Decía el maestro
Freud que en la vida, como en el slalom, hay que cruzar todas las banderas de manera ordenada y precisa.
No se puede pasar en un santiamén de la
cabra a
Internet .
« volver